El MUSEF consolida el recorrido 360° más completo de Bolivia: una experiencia museográfica digital de alto nivel

MUSEF / La Paz, Junio de 2025

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) reafirma su compromiso con el acceso democrático a la cultura y la innovación museológica, al consolidarse como el museo con el recorrido virtual 360° más completo de Bolivia. Esta plataforma digital, en constante actualización desde hace cinco años, permite visitar las salas del MUSEF desde cualquier parte del mundo con una experiencia sensorial sorprendentemente cercana a la presencial.

A diferencia de otros recorridos estáticos, el 360° del MUSEF integra 230 puntos panorámicos que pueden ser explorados de manera independiente o recorrer el museo completo como un visitante virtual, además esta equipada con audioguías en cada sala, paneles interactivos, imágenes en 3D de piezas seleccionadas, videos y navegación libre o guiada, todo en alta resolución y disponible 24/7.

“No es solo un paseo virtual, es una experiencia museográfica completa”, afirma el jefe de museo del MUSEF, José Luis Paz. “Digitalizar nuestras salas no fue solo una respuesta a la pandemia; fue una decisión estratégica para proyectar la riqueza cultural de Bolivia al mundo”.

Además de sus salas permanentes, el recorrido incluye exposiciones temporales anteriores como La vida del agua, Fajas Protectoras y Transformadoras de Vida, Espacios Sonoros, Crianza Mutua de la Isla del Sol, entre otras, disponibles ahora en versión digital con la misma calidad que las muestras presenciales.

Esta propuesta se sitúa a la vanguardia de la museología latinoamericana, en una región donde la digitalización de colecciones y exposiciones aún representa un desafío técnico y económico. El MUSEF demuestra que es posible lograr una propuesta educativa y estética robusta desde Bolivia, fortaleciendo el respeto por los saberes originarios.

La apuesta del MUSEF no busca reemplazar la experiencia física del museo, sino ampliarla. El entorno virtual no solo invita a quienes no pueden asistir presencialmente, también preserva exposiciones ya desmontadas, permitiendo revisarlas con la misma profundidad informativa y visual que cuando estuvieron montadas.

En palabras del jefe de Museo: “La cultura no se archiva, se activa; y la tecnología es una aliada para seguir contando nuestras historias””. El recorrido está disponible en:http://musef.gob.bo/musef-360.