EN EL AÑO DEL BICENTENARIO, RECONOCEN LABOR DE LOS REPOSITORIOS DE LA FUNDACIÓN CULTURAL DEL BCB
FCBCB / La Paz, Mayo de 2025
En el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de Museos (ICOM) y el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) Bolivia, reconocieron el trabajo de los repositorios Casa de la Libertad (CDL), Casa Nacional de Moneda (CNM), Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef), Museo Nacional de Arte (MNA), Museo Fernando Montes (MFM) y Museo Inés Córdova- Gil Imaná, todos ellos dependientes de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).
El Salón del Senado de CDL fue testigo del emotivo acto en conmemoración del Día Internacional de los Museos que organizó ICOM e ICOMOS. En la oportunidad, también se reconoció la trayectoria y el aporte de diferentes personalidades del ámbito de la cultura y la gestión de museos.
Bajo el lema "El futuro de los museos en comunidades en constante cambio", actores gestores y profesionales vinculados a los museos de Sucre y Bolivia se dieron cita para conmemorar la fecha que recuerda la importancia de los museos en el intercambio cultural la educación, la investigación y la preservación del patrimonio.
El director de CDL, Mario Linares, recibió el reconocimiento a nombre del repositorio cuyo edificio fue declarado Primer Monumento Histórico de Bolivia. En sus ambientes custodia, conserva y exhibe el Acta original de la Independencia del Alto Perú, además de retratos de época de Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y José Ballivián; los restos mortales de la Mcal. Juana Azurduy de Padilla, entre otros bienes patrimoniales.
En el evento también estuvo presente el director del CNM, Luis Arancibia, quien agradeció la distinción y recordó que la vocación del repositorio es custodiar y preservar su patrimonio arquitectónico y alberga a la ceca más importante que se construyó en América Latina y el Caribe.
El consejero de administración de la FC-BCB, Humberto Mancilla, recibió los reconocimientos a nombre del MNA, el Musef, el MFM y la Casa Museo Inés Córdova – Gil Imaná, que se encuentran en la ciudad de La Paz.
Los homenajeados fueron Pedro Querejazu, conservador, restaurador, historiador y crítico del arte; la arquitecta Mireya Muñoz, una de las fundadoras del ICOMOS; miembros del ICOM que dejaron este mundo: Rita del Solar, Gloria García y Clara López; así como el director del Museo Casa de la Libertad, Mario Linares Urioste, galardonado como el director con más años de ejercicio vigente.
El titular de CDL fue distinguido por la vicepresidenta del ICOM Bolivia, Teresa de Aneiva, quien destacó la trayectoria y compromiso de Linares durante más de dos décadas de trabajo continuo a la cabeza del Museo de Historia más importante de Bolivia. Linares, agradecido, manifestó que el reconocimiento que recibe lo hace a nombre de Casa de la Libertad y de sus recursos humanos, sin quienes no sería posible realizar una adecuada gestión cultural del museo.
Alrededor de 150 museos, emplazados en distintas ciudades y comunidades de Bolivia, recibieron los reconocimientos otorgados por ICOM e ICOMOS.