NOVELA AYMARA SOBRE EL QAMAQI SE PRESENTA EN EL MUSEO FERNANDO MONTES
Marzo de 2025
El Museo Fernando Montes (MFM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentará la novela El zorro. Qamaqi, Tiwula, Atojj del escritor Iván Francisco Fuentes Fabiano, quien ofrece una historia ancestral aymara fantástica que se desarrolla miles de años antes de la colonia española en nuestro país. El evento se llevará a cabo este 7 de marzo a las 18:30 horas, en instalaciones del Museo, ubicado en la calle Fernando Guachaya Nº 476, zona Sopocachi.
La novela El zorro. Qamaqi, Tiwula, Atojj es el primer libro de una saga que se arraiga profundamente a los cuentos, leyendas y mitos difundidos de la cultura popular boliviana, específicamente en los pueblos ancestrales establecidos en el occidente del país.
El autor, Ivan Francisco Fuentes Fabiani, propone una historia ancestral aymara fantástica, la cual se desarrolla miles de años antes de la colonia española en nuestro país. El escritor establece que según los historiadores nos encontramos en el año aymara 5532. Una de las culturas más antiguas es la Tahuanacota que data de 1580 a.C., pero también existen largas etapas de historia del pueblo boliviano que han sido olvidadas y perdidas, tomando en cuenta que la cultura Viscachani se desarrolló hace 12.000 años a.C.
La novela se desarrolla en la etapa que los abuelos denominan “la historia olvidada”. En la obra, el autor combina elementos históricos, mitológicos y ficticios para transportar al lector a un mundo antiguo lleno de misterio, magia y poder.
“Inspirada y arraigada en la rica tradición cultural y religiosa de los pueblos aymaras y quechuas. En un tiempo que se dice que los dioses caminaban entre los hombres, y los animales podían hablar, en la cual se arraigan grandes cuentos, mitos, leyendas e historias antiguas de deidades, espíritus y seres ancestrales, leyes esenciales de vida, costumbres, naciones y pueblos fuertes y bondadosos de hombres y mujeres valientes”, sostiene el autor de la novela.
Los tiempos difíciles y la antigua lucha por la vida y la muerte se plasman en este relato fantástico, así como en el extraordinario viaje de uno de los personajes más icónicos de la cultura aymara: el conocido zorro andino, llamado Qamaqi y Tiwula (en aymara) y Atojj (en quechua)..
Sobre el autor
Ivan Francisco Fuentes Fabiani nació el 12 de septiembre de 1985 en la ciudad de La Paz – Bolivia. Es Ingeniero Agrónomo de profesión y Técnico Superior en Construcción Civil. Su tesis se centró en la gestión de riesgos climáticos en el municipio de Palca. Ejerció como proyectista y supervisor de obras en el Gobierno Autónomo Municipal de Yaco, y trabajo en el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), lo que lo llevó a conocer diferentes lugares, rituales, cuentos, mitos y leyendas en diferentes municipios de Bolivia, los cuales le sirvieron de inspiración para construir su novela.