El CRC presentó las Convocatorias Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo y Promoción de Artistas Emergente en Oruro

18 de Mayo de 2023

El pasado 15 de mayo, en el Salón Ildefonso Murguía de la Gobernación de Oruro, el Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), junto al Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (GADOR) y al Instituto de Formación Artística Bellas Artes Oruro (IFA-BAO), presentó dos convocatorias: la primera dirigida a jóvenes artistas emergentes en el campo de las artes plásticas y, la segunda, a escritores, investigadores, artistas y población en general.

Con el objetivo de promover la participación de sectores artístico-culturales emergentes y de trayectoria en el departamento de Oruro y al tiempo de fortalecer las artes, las culturas y la investigación en el país, el CRC y el GADOR presentaron la 8va Convocatoria Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo denominada “Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos y Pueblo Afroboliviano: formas de vida, cosmovisiones y producción de arte y cultura”, una temática que busca contribuir a la afirmación de procesos de interculturalidad, descolonización, plurinacionalidad y despatriarcalización en Bolivia.

En ese sentido, Janela Vargas, Gestora Cultural del CRC, resaltó que la 8va Convocatoria Letras e Imágenes busca la participación de las y los artistas, escritores, gestores culturales, estudiantes, organizaciones sociales e investigadores, así como la población en su conjunto (mayor de 18 años), para desarrollar obras en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo (categoría Letras de Nuevo Tiempo), fotografía, cómic y audiovisual (categoría Imágenes de Nuevo Tiempo), bajo cinco ejes temáticos específicos: 1) Memorias y luchas de las Naciones y Pueblos Indígenas Originario Campesinos y Pueblo Afroboliviano; 2) Conocimientos, saberes, tecnologías, tradiciones y expresiones orales; 3) Prácticas sociales, rituales y festivas; 4) Producción artística, creatividad e innovación; 5) Descolonización, racismo y discriminación.

Por su parte, Roberto Aguilar, Vicepresidente de la FC-BCB, destacó la importante inversión que realiza la FC-BCB para fortalecer la producción cultural de los artistas y añadió que las obras seleccionadas de Letras e Imágenes 2023 serán beneficiadas con su publicación y un pago de Bs. 10.000 (Diez mil bolivianos 00/100) para el primer lugar; Bs. 7.000 (Siete mil bolivianos 00/100) para el segundo lugar; y Bs. 4.000 (Cuatro mil bolivianos 00/100) para el tercer lugar, en cada uno de los géneros.

Seguidamente, Finelez Llanque Conde, Rector del Instituto de Formación Artística Bellas Artes Oruro, presentó la convocatoria Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia (Oruro 2023) orientada a estudiantes de arte de universidades e institutos públicos y privados, a artistas y a la población en general (mayor de 15 años), en el campo de las artes plásticas: pintura, dibujo, grabado, cerámica y escultura. Así también, resaltó que la convocatoria tiene como fecha final el 3 de agosto de este año. Finalmente, invitó a todos los artistas del departamento a ser parte de esta experiencia en tres temáticas: El Carnaval de Oruro; Las cosmovisiones y música andina y El comercio informal en Oruro.

Cerrando el evento, el Doctor Johnny Vedia Rodríguez, Gobernador del Departamento de Oruro, expresó su satisfacción por la oportunidad de apoyar a las y los artistas del departamento de Oruro y de efectuar acciones conjuntas con la FC-BCB a través del CRC. Al concluir sus palabras, invitó a la población orureña a sumarse a esta iniciativa.

Descarga las convocatorias en:

http://www.fundacionculturalbcb.gob.bo/comunicacion/com-lint.php

http://www.fundacionculturalbcb.gob.bo/cultura/cultura-artistas-emergentes-2023.php

La participación en ambas convocatorias es libre y gratuita.